A las fantásticas ferias agrícolas y de productos como el queso que se celebran en Ordizia hay que sumar desde este fin de semana la I Feria Ekobizi, centrada en la bioconstrucción, las energías renovables, la movilidad sostenible y el consumo responsable.
El frontón Beti Alai acoge hasta el domingo 23 de mayo este evento que tiene como objetivo impulsar un modo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El público tiene la oportunidad de visitar cuatro grandes áreas: bioconstrucción, energías renovables, movilidad sostenible y consumo responsable. La primera es, sin duda, la más novedosa por estos lares.
Representantes de EkoBizi en la rueda de prensa
A los paneles térmicos para captar la energía del sol se unen galerías para garantizar la ventilación y el confort y nociones de diseño y de mobiliario para que las viviendas sean más agradables. Otro de los aspectos a destacar es todo lo que tiene que ver con el reciclaje del agua, por ejemplo, de la ducha para poder utilizarlo en el w.c.
Es esta una convocatoria a tener en cuenta por profesionales y por particulares que, por ejemplo, se van a lanzar a construir una vivienda. Pero también es interesante para el público en general, que puede visualizar qué es la eficiencia energética, cómo se desarrolla el compostaje y otras acciones dirigidas a mejorar nuestro entorno.
La Feria abre sus puertas este sábado, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y el domingo de 10.30 a 14.00 horas. La entrada es gratuita.
Nace en Ordizia la feria Ekobizi, dedicada a la bioconstrucción y a las energías renovables: A las fantásticas fer… http://bit.ly/cXE2rQ