Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Manualidades con cáscaras de naranja

5 mayo, 2012 por ManualidadesArtesanas 12 comentarios

Share this on WhatsApp

Las peladuras de la fruta también son reciclables, y además de una forma bastante fácil. Hoy veremos cómo podemos hacer unas cajitas para guardar o regalar con estos deshechos.

No resulta muy complicado, nosotros os proponemos una forma de hacerlo, pero queda al gusto de cada cuál añadir alguna cosa más, o buscar otra forma diferente de hacerlo.


Cajita con cáscara de naranja

Vimos la idea en este blog: elrincondelasmanualidades-carme.blogspot.com.es

Manualidades con cáscaras de naranja

Esta segunda foto está sacada de este blog: manualidades.facilisimo.com

MATERIALES: 1 Naranja, recipiente (cuenco o ensaladera), vaso de tubo (para darle forma a la cáscara mientras se seca), gomas, óleo, pinceles finos, lápiz de punta fina, bicarbonato de sodio, cuchara de sopa y un cuchillo.

CÓMO HACER CAJA CON CÁSCARA DE NARANJA

  1. Cortar la naranja por la mitad con el cuchillo, y limpiarla con la cuchara, de tal forma que sólo quéde la cáscara sin nada de pulpa.
  2. Meter los dos trozos de la naranja en el recipiente o cuenco lleno de agua con una cucharada de bicarbonato de sodio que hayamos elegido para la manualidad. Damos la vuelta a las cáscaras.
  3. Ponemos los dos trozos de la naranja en los dos extremos de el vaso de tubo qué será lo qué le de forma, y nos encargamos de sujetar con las gomas para qué no se salgan.
  4. Esperamos a qué se sequen y decoramos las dos partes cómo más nos guste. Podemos hacerlo de una forma sencilla pintando sobre la propia cáscara sin hacer nada más. O  complicando la manualidad un poco más y pegando algún material o experimentando otras cosas.

Ya sabéis que podéis hacer para regalar o para guardar algunas cosas. Y qué no resulta tan difícil cómo parece. Esperamos vuestras aportaciones. 😉

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Decoración con materiales reciclados, Ecología 2021, Manualidades día de la madre 2021, Manualidades Diy 2021, Manualidades y trabajos manuales 2021, Reciclaje 2021, reutilizar

Comentarios

  1. Raquel dice

    7 mayo, 2012 en 7:58 pm

    La verdad es que me he quedado totalmente sorprendida al saber que se puede recilcar la cáscara de naraja… una auténtica obra de arte.

    Responder
  2. nimasnimenos dice

    8 mayo, 2012 en 3:16 pm

    Voy a intentar hacerlo, me parece superoriginal, la verdad. Es increíble lo que se puede hacer para reciclar la cáscara de naraja. o_O

    Responder
  3. vanessa dice

    21 octubre, 2012 en 1:00 am

    una vez en el agua con bicarbonato se le da la vuelta al momento o hay q esperar un poco??para q se le da la vuelta?luego donde se secan??estoy deseando hacerlas

    Responder
  4. Betiana dice

    13 enero, 2013 en 11:39 pm

    una idea fabulosa para realizar en la escuela!!!!

    Responder
  5. Rosalba Rodríguez Maldonado dice

    26 marzo, 2013 en 2:21 am

    Es una labor muy bonita y con mucha delicadeza, con este tipo de manualidades transmitimos todo lo hermoso y la riqueza de la naturaleza con la que cuenta nuestro pais.

    Responder
  6. Rosalba Rodríguez Maldonado dice

    26 marzo, 2013 en 2:27 am

    Por favor podrían ser tan amables de informarme que tipo o marca de pinturas son las que se deben utilizar para elaborar el acabado y realizar las figuas de las cajitas realizadas con cascaras de naranja

    Responder
  7. Mary dice

    9 septiembre, 2017 en 4:02 am

    Hola muchas gracias por compartir tan maravillosas ideas. Te cuento que tengo la experiencia de haber trabajo con este material, realizando en nuestro colegio concurso de trajes artesanales y artesanías pero tenemos un problema y es que al poco tiempo empiezan a dañarse (les sale moho, se apolillan y es triste ver cómo tanto trabajo tan creativo se pierde. Me gustaría si es posible conocer el método eficaz para deshidratar las cáscaras y además conservarlas mucho tiempo. Gracias por tu aporte. (la experiencia se realiza en una Institución educativa al sur del Huila.

    Responder

Trackbacks

  1. Raquel Franco dice:
    5 mayo, 2012 a las 8:20 am

    http://t.co/a8F7roCP #reciclar #mondas de #naranja ¡que monada! cc @Olkua

    Responder
  2. Radio Euskadi dice:
    5 mayo, 2012 a las 8:23 am

    Manualidades con cáscaras de naranja: Las peladuras de la fruta también son reciclables, y además de una forma b… http://t.co/tKhw31u3

    Responder
  3. Agroturismo Arkaia dice:
    5 mayo, 2012 a las 8:36 am

    Manualidades con cáscaras de naranja: Las peladuras de la fruta también son reciclables, y además de una forma b… http://t.co/tKhw31u3

    Responder
  4. kulen dice:
    5 mayo, 2012 a las 9:02 am

    Manualidades con cáscaras de naranja: Las peladuras de la fruta también son reciclables, y además de una forma b… http://t.co/tKhw31u3

    Responder
  5. asociacionecotono dice:
    12 mayo, 2012 a las 9:01 pm

    Manualidades con cáscaras de naranja #reutilizar http://t.co/t8K1T4XO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión