Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Un maniquí recuperado en papel maché

5 mayo, 2012 por ManualidadesArtesanas 18 comentarios

Share this on WhatsApp

maniquí tras la imprimación Por diez euros compré hace una semanas este maniquí en una tienda de trastos de segunda mano. Estaba cubierto por una tela bastante roñosa y, al quitarla, resultó que debajo el material del que estaba hecho el maniqui estaba desmoronándose. De todas formas, quería pintarlo, así que necesitaba tener una superficie en condiciones, y más resistente.  La forma de arreglarlo ha sido darle varias capas de papel maché, hasta recuperar ciertas formas perdidas y darle la dureza adecuada.

Un poco de lija, dos manos de impromación, una de pintura blanca y luego, con una tela de encaje y un spray de pintura rosa, el acabado final.

Lo más laborioso, que no difícil, es ir colocando los trozos de papel de periódico impregnados en cola diluida para ir creando la figura. Lo mejor es usar guantes finos de látex, porque te pones las manos hechas un cirio. Lo más delicado ha sido ir aplicando el trozo de tela a las diferentes partes del maniquí para hacer esta especie de estarcido. Ahora que le he cogido el truco, la próxima vez será más sencillo. Además, tengo tela y spray para nuevos proyectos a juego. La laca en spray, por cierto,  es brillante pero le he dado un barniz mate para rematarlo. A ver si encuentro otro maniquí parecido para probar otro diseño.
despues
Pasos a seguir:
1. impregnar bien tiras de papel de periódico en una mezcla de agua y cola blanca. Yo pongo primero la cola y luego voy añadiendo agua a ojo hasta que quede una mezla clara. La tiras impregnadas se van colocando alrededor de la figura, evitando arrugas. Siempre utilizo guantes de látex para proteger las manos. Lo dejo secando por la noche y al día siguiente se le puede dar la siguiente capa. Repetí la operación 3 veces.
2. Una vez seco y terminado, hay que lijar para evitar estrías muy pronunciadas. Aunque el mío no está liso al 100%.
3. 2 capas de imprimación y 1 de pintura acrílica blanca.
4. hay que colocar la tela con cuidado para poder ir pintando con el spray por encima. En las formas redondeadas hay que ir con cuidado para que la tela ono se mueva.
5. Tras secar, barnicé con un barniz mate.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Decoración con materiales reciclados, Manualidades día de la madre 2021, Manualidades Diy 2021, Reciclaje 2021, reutilizar

Comentarios

  1. Angelica dice

    6 mayo, 2012 en 11:01 am

    ¡qué chulada de busto! parece mentira como estaba el maniqui cuando lo compraste y como te ha quedado de bonito con lo bien que lo has decorado…

    Responder
  2. vanessa dice

    8 mayo, 2012 en 11:14 am

    muy bonito!!! me gusta y sigo pensando q sois tan valientes de comprar cosas feas y arreglarlas tan bien… sois unos artistas y valientes!

    Responder
  3. LAU dice

    8 mayo, 2012 en 2:42 pm

    Hola Eva,

    Te quedó genial!! a mí me gustan mucho los maniquís!!

    Por cierto, me encanta el papel que tienes puesto en la pared, el gris con las formas de ramas en blanco, me puedes decir de donde es?¿!?¿!?

    Gracias!!!

    Responder
  4. Eva dice

    8 mayo, 2012 en 3:44 pm

    Hola, Pues es de Leroy Merlín, pero lo compré en el almacén de Baiona, en Francia. No sé si aquí se encontrará. Creo que guardé la referencia así que si la encuentro te la pondré aquí.
    @LAU

    Responder
  5. Bilbaina dice

    8 mayo, 2012 en 3:19 pm

    Qué pasada! Parece mentira que se pueda restaurar un maniquí de esta manera… Precioso!

    Responder
  6. XandBas dice

    14 mayo, 2012 en 12:34 pm

    Que cosa mas bonita que has hecho!!!!!!!Con tu permiso te voy a copiar la idea para unas pantallas de lamparas que ya las tengo aburridas, ¿podria preguntarte como has hecho para pegar el encaje al maniqui sin que se mueva o queden las marcas? y ademas otra duda ¿como has hecho para que el spray no se te «colara» por los agujeritos del encaje pintando asi tambien bajo la tela?
    Gracias y enhorabuena de nuevo!!!!

    Responder
  7. muebles manizales dice

    25 mayo, 2012 en 9:55 am

    hola acabo de enterarme de tu pagina y la verdad es que me parece super bueno no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote a diario.

    Responder
  8. Luz Marina dice

    23 agosto, 2012 en 3:09 am

    Que maravilla, tengo uno para reparar, ya le coloque el papel con pega pero no se que es imprimación, si por favor me pudiera explicar mucho sabría agradecer.
    Tambien quiero felicitar por tan buena pagina, no es de mucha ayuda para quienes somos amantes de las manualidades. Gracias.

    Responder
  9. Lucy B. dice

    2 septiembre, 2012 en 9:39 pm

    ¡Te ha quedado ideal! Además me has aportado justo las instrucciones que necesitaba para un «trabajo» que estoy haciendo, así que muchas felicidades por el espléndido resultado y mil GRACIAS por la ayuda que me has facilitado.

    Responder
    • Eva dice

      4 septiembre, 2012 en 9:58 pm

      Gracias, un placer!!

      Responder
  10. Esther dice

    3 septiembre, 2012 en 9:42 pm

    Hola , lo primero decirte que has realizado un gran trabajo y con mucho gusto así que te felicito . Me gustaría realizar uno , pero tengo unas dudas lo primero preguntarte que de que material tengo que comprar el maniquí para ponerle el papel mache , y la cola que es con la que se empapela y ya por ultimo luego de poner las capas de papel mache que comentas que hay que dar unas manos de imprimación que es al agua , pues un saludo y gracias por tu gran ayuda

    Responder
    • Eva dice

      4 septiembre, 2012 en 9:55 pm

      Hola, mi maniquí era de polistireno pero en realidad el material es lo de menos ya que al cubrirlo de papel ya desde la primera capa adquiere dureza. La cola que utilicé es la cola blanca normal un poco diluida, para poder impregnar bien el papel. Cuando tiene la dureza deseada, tienes un maniquí hecho con trozos de periódicos.. para poder decorarlo hay que darle una imprimación, sirve cualquiera de las que se venden para manualidades, como el Gesso, que es lo que utilicé yo, o cualuier otra que sirve para madera. Y nada, si haces tu propio maniquí manda las fotos para que veamos qué tal ha quedado!!!

      Responder
  11. ESTHER dice

    11 septiembre, 2012 en 12:21 pm

    @Esther
    Hola , la verdad es que estoy animada a realizar uno , pero por el momento solo encuentro maniquí de plástico . Si lo encuentro te mandare foto , muchas gracias por tu ayuda un saludo y muchas gracias

    Responder
  12. Xuxan dice

    17 septiembre, 2012 en 3:23 pm

    Que bonito, desde que lo he visto sigo tu pagina.
    Como fijas el encaje para que no se mueva y sobre todo para que la pinturas no se te cuele por los huecos?
    Gracias!

    Responder
  13. Olga dice

    14 enero, 2016 en 12:42 am

    Muy lindo el trabajo terminado ! Voy a tratar de animarme ! Gracias olga

    Responder

Trackbacks

  1. Radio Euskadi dice:
    5 mayo, 2012 a las 8:18 pm

    Un maniquí recuperado: Por diez euros compré hace una semanas este maniquí en una tienda de trastos de segunda m… http://t.co/Iaog6DRn

    Responder
  2. Raquel Franco dice:
    6 mayo, 2012 a las 9:42 am

    http://t.co/W7TFnczI #restaurar #maniqui viejo en un #busto nuevo cc @Olkua #diadelamadre

    Responder
  3. Raquel Franco dice:
    18 mayo, 2012 a las 10:44 am

    http://t.co/KTXTmt2l #restauracion #ecologia #reutilizar cc @Olkua

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión