Nuestros compañeros de Graffiti han entrevistado a Kerman Osoro, director de desarrollo y de negocio de la multinacional CIE-Automotive, una empresa que nació en Euskadi de la fusión de las empresas Egaña y Aforasa en 2002 y que siete años después está presente en varios países del mundo. Con él hemos charlado sobre la llegada del coche eléctrico a los mercados automovilísticos y que será una opción más a la hora de elegir un vehículo en un futuro cada vez más cercano.
Los ministros de industria de los 27 estados de la Unión Europea, reunidos en San Sebastián esta semana, han apostado claramente por el coche electrico como elemento estratégico para el desarrollo de la industria del automóvil. Kerman Osoro estima que para el año 2020 habrá entre un 10 y un 15% de coches eléctricos en las carreteras. La industria de automoción debe prepararse ya, a su juicio, para asumir los cambios en los procesos que permitan a todas las marcas presentar una oferta suficiente dentro de unos pocos años. Para 2014, ha vaticinado Osoro, todas las marcas ofrecerán algún modelo de coche eléctrico.
Los primeros vehículos tendrán una autonomía de entre 150 y 200 kilómetros entre recargas. La cuestión es cuidar lo mejor posible la batería para conseguir que tenga una mayor vida útil. Vamos, que apenas habremos aprendido a cuidar las batería de nuestros móviles y ordenadores portátiles y tendremos ya que vigilar las del coche.
Para Kerman Osoro el coche eléctrico es el futuro de la movilidad sostenible, una opción independiente del petróleo. Quizás podamos soñar ya con un futuro sin humos y en el que aparcar sea más fácil. ( Al fin y al cabo de soñar también se vive).
·
Realmente hay que desarrollar nuevos coches que nos hagan menos dependientes del petroléo y podamos vivir más en harmonía con la naturaleza. Eso sí, me imagino que los primeros modelos que salgan tendrán unos precios escandalosos, por lo que me temo que tendremos que esperar bastante a que sean realmente «comprables».