Dona tu móvil
Hace unos dias os hablaba de la campaña «Dona tu móvil«, puesta en marcha por Cruz Roja, la Fundación Entreculturas y, en Euskadi y Navarra, por la ONG Alboan. Quién no tiene olvidado en un cajón al menos un teléfono móvil que nunca volverá a usar. Yo tengo tres, lo he mirado. Desde el pleistócénico ladrillo ( amarillo por más señas) de hace 10 años hasta el último desechado al cambiar de compañía. En 10 años tampoco es tanto. Se dice que la media de vida un móvil en la sociedad consumista actual está entre 18 y 24 meses. Así que mirad en vuestros cajones, y si tenéis un stock de teléfonos en casa no los tiréis a la basura, donadlos para que los reciclen. EITB os lo pone más fácil…ahora veréis cómo:
Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas, iniciaron en 2004 una iniciativa para dar una segunda oportunidad a estos aparatitos a los que somos tan aficionados. Se trata de la campaña Dona tu móvil, que cuenta con la colaboración de la Fundación Alboan en Euskadi y Navarra. EITB es desde hoy, 1 de junio, empresa colaboradora de esta campaña. En nuestras sedes de Bilbao, Donostia, Vitoria y Pamplona hay desde hoy disponibles unos sobres franqueados para poder enviar por correo los móviles que no utilizamos. No supone ningún gasto, ya que se franquea en destino. Una acción tan sencilla implica dos grandes beneficios: los ingresos generados con la reutilización de los móviles donados se destinan a proyectos humanitarios, sociales y de educación en favor de los colectivos y países más desfavorecidos. Por otro lado, al recoger los móviles fuera de uso y promover su reutilización y reciclado se favorece la conservación del medio ambiente.
EITB recogerá, además, los teléfonos móviles de empresa que desecha e invita a sus trabajadores ( somos unos cuantos) a dejar en los contenedores instalados en las sedes los aparatos que ya no usamos. En la entrevista que podéis escuchar aquí Iñaki Espiga entrevista en Boulevard a Cristina, de Alboan, que nos explica cómo se reciclan los móviles, y que nos abre los ojos sobre «la otra cara» de las modas que nos incitan a cambiar de móvil cuando nos aburrimos. El coltán, un metal básico para fabricar móviles, se obtiene en un 80% en el Congo. Dedicaremos una próxima entrada a contar algunas realidades sobre las minas de coltán y sobre su tráfico antes de llegar a nuestras orejas. Sirva como aperitivo esta entrevista con Cristina, en la que servidora aparece explicando nuestra aportación a la campaña.
EITB se une a la campaña Dona tu móvil: Hace unos dias os hablaba de la campaña “Dona tu móvil“, puesta en marcha … http://bit.ly/bSzzJU