Pregunta Felipe cómo deben ser los recipientes para plantar calabacines y berenjenas. Según mi, por el momento, limitada experiencia, estas dos plantas crecen bastante a nada que las condiciones sean las adecuadas. Así que yo aconsejaría macetas grandes. Precisamente estoy iniciando mi carrera como horticultura y creo que la experiencia merece la pena. Lo que pasa es que yo tengo un trozo de tierra mala malísima con lo que he tenido que echarle un poco de imaginación. Con unos tablones de 1 metro y medio más o menos he hecho una jardinera gigante, unos 3 metroc cuadrados y un palmo largo de latura, y la he llenado de tierra y compost. Ahora mismo he plantado calabacines, tomates, pimientos y una berenjena. En una terraza es diferente, aunque sé que hay gente que plastifica y aisla muy bien el suelo para poder poner encima tierra, pero hay que tener cuidado para no provocar problemas de humedad si se tienen vecinos abajo. Para un huerto en un balcón hay otras posibilidades. Huerto en un balcón de Barcelona es el título de un blog que cuenta cómo apañarse con un espacio reducido
Huerto urbano en Barcelona
Si hay más espacio en la terraza, hay jardineras y macetas de buen tamaño para poner, por ejemplo, tomateras, pimientos, etc… Hay, también recipientes hechos a propósito para este fin:
El blog alternativo
Y lo mejor, recilar contenedores para nuestras hortalizas. En Belagorri nos explican cómo utilizan contenedores de poliespán. Este blog es genial para todo el que se quiera iniciar en la plantación de un huerto urbano. Muy recomendable ya que dan pistas sobre las necesidades de cada planta, y a base de meter la pata en algunas cosas van encontrando las soluciones para tener mejores resultados.
Plantación huerto urbano
Gracias por comentar sobre Leopoldo. Tenemos página en Facebook donde proporcionamos información sobre huertos urbanos y recursos para cultivar por si le queréis echar un vistazo. Saludos
Gracias por vuestro consejo! Lo tendré en cuenta y a ver cómo me sale!