Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Definición de la contaminación atmosférica

30 marzo, 2012 por ManualidadesArtesanas 5 comentarios

Share this on WhatsApp

Se entiende como contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad relevante que creen molestias o riesgo para la salud de las personas. También se considera contaminación atmosférica  aquella que ataque a distintos materiales o a los gases que producen olores desagradables.

La contaminación atmosférica puede ser de dos tipos. De carácter local, cuándo la contaminación está delimitada a una determinada zona, o de carácter planetario cuándo las consecuencias de la contaminación no solo afectan a una zona concreta sino que sus efectos nocivos afectan a todo el planeta.

La contaminación atmosférica está producida por: los desechos sólidos domésticos, desechos sólidos industriales, exceso de fertilizante y productos químicos en el entorno, la tala de árboles, la quema o la combustión, la basura, y los desagües de aguas negras o contaminadas que van al mar o a los ríos.

Quizás también te interese leer sobre las causas de la contaminación atmosférica.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Contaminación atmosférica definición, efectos y causas

Comentarios

  1. Sebastian Guzman Sanchez dice

    7 septiembre, 2014 en 6:10 pm

    si es cierto que la conyaminacion atmosferica esta ciendo una problema para la atmosfera, ya que la mayor parte del mundo estan afectados por el mismo caso. por eso es importante reducir el consumo de productos contaminantes asi como los productos que estan echas a base de alcohol( pinturas en aerosol)

    Responder

Trackbacks

  1. Radio Euskadi dice:
    30 marzo, 2012 a las 9:31 am

    Definición de la contaminación atmosférica: Se entiende como contaminación atmosférica a la presencia en la atmó… http://t.co/8iIllu6c

    Responder
  2. Qué es la contaminación acústica | Reducir, Reciclar, Reutilizar y Radio | Las cuatro erres dice:
    26 abril, 2012 a las 12:19 pm

    […] contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente de una determinada […]

    Responder
  3. Reciclar neumáticos viejos usados | Reutilizar ruedas de coche y bici | Reducir, Reciclar, Reutilizar y Radio | Las cuatro erres dice:
    27 abril, 2012 a las 8:37 am

    […] que tener en cuenta que el caucho desecho es uno de los elementos más nocivos para la contaminación del medio ambiente, por ser de los que más tardan en degradarse, así que con 2 […]

    Responder
  4. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA | Mejora tu Cole dice:
    6 noviembre, 2013 a las 8:06 pm

    […] Llamamos contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente de una determinada zona. Es decir consideramos contaminación acústica a la contaminación producida por el ruido, aunque éste ni se acumula, ni traslada ni se mantiene. Aún con esas características no propias de  la contaminación del ruido afecta a la calidad de vida de las personas de distintas maneras. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2022 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión