Las causas de la contaminación atmosférica son resultado de los procesos industriales que implican la combustión de recursos naturales como el carbón, el petróleo y el gas. Estas combustiones se producen en su mayoría en el sector industrial y en el transporte por carretera, pero también en menor medida en calefacciones residenciales y en pequeñas instalaciones. En todos estos procesos se genera dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre entre otros gases nocivos principales contaminantes de la atmósfera.
La contaminación atmosférica en el sector industrial proviene de las acerías y las fábricas de cemento por un lado, y de las industrias dedicadas a la producción de electricidad como son las centrales de carbón o de gas, por otro.
Si hablamos del transporte por carretera, la contaminación atmosférica producida representa un 80% de la total emitida en España. Proviene básicamente del transporte de viajeros de los cuales el 90% realiza los traslados por carretera mientras que un irrelevante 5% lo hace en ferrocarril.
El resto de la contaminación atmosférica proviene del transporte de mercancías por la red viaria, -que si bien el porcentaje de camiones pesados no sobrepasa el 10% de todos los vehículos que circulan-, emiten entre el 30 y el 40% de los óxidos de nitrógeno y de las partículas en suspensión, convirtiéndose así en los mayores emisores de dióxido de azufre.
La contaminación producida por el transporte no solo hace referencia a la contaminación producida como resultado de la combustión de los vehículos, sino que también engloba la producción de los mismos, la construcción de las infraestructuras por las que circulan, el mantenimiento y el achatarramiento del vehículo.
Las industrias que utilizan el carbón como fuente de energía .
Los tubos de escape de los automóviles.
Incendios forestales.
Quema de combustibles fòsiles (carbòn ,petroleo y gas)
Las chimeneas de las fabricas y otros subproductos
gaseosos contribuyen con cerca de 22. 000 millones de toneladas de CO2 y otros gases de efecto de invernadero a la atmosfera terrestre cada año.
Descomposiciòn dela materia orgànica en el suelo y ocèanos.
Calefacciones domèsticas.
Partículas de polvo ultrafinas creadas por la erosión del suelo cuando el agua y el clima sueltan capas del suelo, aumentan los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera.
Dioxido de azufre arrojado por volcanes.
Uso de productos quimicos (aerosoles).
Tambien el uso de fertilizantes y plaguicidas.
Todo esto contribuye al calentamiento global lo cual gases invernadero se acumulan en la atmosfera impidiendo que la radiacion (una parte de energia que la tierra recibe del sol y la manda al espacio) se quede atrapada en la atmosfera y caliente nuestro planeta.
Gracias!!! me saque un 10 en el proyecto!!!
Gracias por lo largo que es
gracias por tu comentario…hice una tarea 🙂
me gusto lo que dijerin
Uy esta pagina esta buenisima para mi tarea de biologia
que bueno que subieran mas temas de esta pagina
Gracias a esta pagina saque 5.0 Uuuuuuu Buenisimo
muy bueno
muy bueno excelente para mi trabajo
cuidemos el ambiente
me encata esta pagina graciassss
Esta Re Buena La Pagina Gracias (Y)
graciassss esta imformacion esta buenisama ojala y saque un 10 en mi tarea graciassss
cuales son las concecuencia de la salud de los humanos a causa de la contaminacion atmosferica