Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Comer carne: un lujo para el planeta

3 marzo, 2010 por ManualidadesArtesanas

Share this on WhatsApp

Un informe de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, publicado en febrero revela que la producción mundial de carne debería duplicarse en 2050 para atender la demanda de 9.000 millones de personas. La cuestión es si el planeta está en disposición de generar 463 millones de toneladas de carne al año o si hay que dar un golpe de timón al modelo de producción que existe en la actualidad.

Filete de solomillo

La evolución del consumo de carne indica que la demanda aumenta, además, de forma exponencial: un chino que consumía 13,7 kilos de carne al año en 1980, ahora come una media de 59,5 kilos. Los habitantes de los países desarrollados comemos 80 kilos por persona y año.

Lo que indican cada vez más expertos es que la carne es la fuente menos “rentable” de producción de alimentos para el ser humano. Según el World Ressources Institute, un 37 % de la producción mundial de cereales se dedica a alimentar ganado. Una cifra que aumenta hasta el 56% en los países desarrollados. Hervé Guyomard, director científico del Inra ( Instituto francés de investigaciones agrícolas) es responsable del proyecto “Agrimonde”, que analiza qué sistemas agrícolas deberán prevalecer en 2050, y hace una radiografía esclarecedora de la situación actual.

La agricultura es capaz de producir 4.600 kilocalorías por habitante y año en la actualidad, lo suficiente para garantizar la alimentación de 6.000 millones de habitantes. Sobre ese total, 800 se pierden en el proceso de crecimiento y recolección, 1500 se dedican a alimentar al ganado y otras 800 acaban en …el cubo de la basura, se pierden en el proceso de distribución o olvidadas el fondo de la nevera. Llama la atención el hecho de que de las 1500 calorías que se “come” el ganado , sólo nos llegan al tenedor 500 en forma de filete.

Trigo uno de los alimentos más comunes

Más aún, la crianza de animales sale cara para el medio ambiente: gastan el 8% de la producción mundial de agua y suponen la producción del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y lo dicho, para que luego se produzcan proteínas poco rentables: una caloría de pollo precisa gastar tres calorías vegetales, una caloría de cerdo necesita 7 caloría vegetales y una caloría bovina necesita 9 caloría vegetales.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje

Trackbacks

  1. Radio Euskadi dice:
    3 marzo, 2010 a las 4:01 pm

    Comer carne: un lujo para el planeta: Un informe de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la agricultur… http://bit.ly/czzAa5

  2. Juan Ignacio Pérez dice:
    3 marzo, 2010 a las 4:24 pm

    Comer (mucha) carne es un lujo para el planeta, pero comer algo de carne no lo es tanto y… está tan rica http://bit.ly/aCGOIc

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión