La temporada de caza comenzó ya hace unas semanas y con ella la preocupación por las toneladas de plomo que se dejan abandonadas en el campo. Y lo que que es peor, cerca de agua que resulta contaminada, provocando la muerte de numerosas aves acuáticas.
Perdigones de plomo
El problema no sólo afecta a las zonas húmedas, puesto que en bosques, matorrales, zonas agrícolas, etc, también se disparan tiros, así que perdices, faisanes, y numerosas son igualmente víctimas del plumbismo.
El plomo metálico es resistente y se estima que puede tardar entre 15 y 300 años en deshacerse totalmente en la naturaleza. Por tanto, el problema persistirá todavía durante decenios, ya que los perdigones podrán ser ingeridos por las aves muchos años después de haber sido disparados.
Si los perdigones se desintegran, aparece la contaminación del suelo y del agua. Hay que tener en cuenta que sólo un perdigón de unos 120mg de peso y similar a los 50 millones que cada año se disparan en España, disuelto por completo, puede contaminar 12.000 litros de agua.
Las autoridades han ido prohibiendo la utilización del plomo en cañerías, combustibles o pinturas ya que se trata de un producto bioacumulativo y una vez que entra en el cuerpo no se elimina. En grandes dosis, genera daños neuronales y trastornos del sistema endocrino e inmunológico.
La cuestión es por qué no se prohibe el uso del plomo en la caza. De lo que no cabe duda es de que las intoxicaciones de los animales por ingestión de plomo proveniente de los cartuchos de los cazadores, y la contaminación producida es un problema a largo plazo.
La bióloga Laura Gangoso, investigadora en el Parque Natural de Doñana, ha sido nuestra invitada en La Mecánica del Caracol. Ella nos explica los problemas que causa, en la fauna, la contaminación por plomo derivada de la caza. Destaca, además, que los cazadores con los que han entrado en contacto también son partidarios de reglamentar el uso del plomo. La entrevista está justo al principio del programa que podéis escuchar aquí.
Los peligros del plomo que “olvidan” los cazadores: La temporada de caza comenzó ya hace unas semanas y con ella… http://bit.ly/gkK0V0