El proyecto Freecycle nace en 2003 de la mano de Deron Beal, un trabajador del sector del reciclaje de Arizona que decidió crear redes locales para intercambiar objetos en buen estado antes de que estos acabasen en la basura. En la actualidad esta red de comunidades locales cuenta con más de seis millones de miembros, organizados en colectivos por todo el mundo. Para formar parte de una red tan sólo hay que darse de alta para poder acceder al tablón de anuncios virtual en el que aparecen las ofertas y demandas. El contacto entre los miembros se realiza vía correo electrónico.
Entre los 16 colectivos organizados a lo largo de la geografía española encontramos los de Alava y Guipuzcoa. Esta es la declaración de intenciones del grupo donostiarra:
«El Grupo GIPUZKOA_RECICLA_GRATIS esta abierto a todas las personas que prefieren RECICLAR una cosa antes que tirarla a la basura. Puede ser una silla, una máquina de fax o una vieja puerta. ¿ O quizás necesitas adquirir alguna cosa y prefieres re-utilizarla ? Si es asi, este es el lugar para realizar el intercambio. Nuestro ambito de actuación se circunscribe a Donostia y toda Gipuzkoa.. Este sitio está tambien abierto a cualquier organizacion, sin ánimo de lucro, que desee participar. Una regla importante: !Todo lo que se ofrezca debe ser gratis!»
El grupo guipuzcoano muestra sus mensajes en abierto mientras que el alavés está reservado a los miembros. Donde no existe una red se puede crear gracias a las plataformas de grupos de Google o Yahoo. El objetivo es utilizar cosas ya existentes, minimizar el consumo y disminuir el volumen de residuos que van al vertedero. Y al fin y al cabo, ¿ a quién no le gusta dar y recibir regalos?
me comunico con ustedes, solicitando ayuda ya que un familiar se quedo sin hogar, cualquier cosa es util.
gracias!