Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

El reciclaje de envases domésticos en España es ya del 70,3 por ciento

28 mayo, 2013 por ManualidadesArtesanas 2 comentarios

Share this on WhatsApp
Campaña Ecoembes

Campaña Ecoembes

Los datos de recuperación de envases domésticos en el Estado Español siguen arrojando excelentes resultados, es es la buena noticia que ha ofrecido recientemente Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro encargada de la recuperación y reciclado de los envases depositados en los contenedores amarillos (plástico, metal y briks) y azules (envases de cartón y papel). El pasado año la tasa de reciclado se elevó al 70,3%, dos puntos por encima de la obtenida en 2011.

Esto supone que en 2012 se reciclaron 1.199.775 toneladas de envases, lo que equivaldría a llenar 90 estadios de fútbol. Todo ello, gracias al compromiso de los ciudadanos que hemos hecho del reciclaje un hábito cotidiano. Así, en el último año, cada persona recicló 11 kilos de envases de plástico y latas y 15,76 kilos de papel y envases de cartón. Por materiales, en el último año se ha podido reciclar el 81,9% de los envases de cartón, el 81,6% de los envases de metal y el 53,6% de los envases de plástico que se generan.

Proceso de reciclaje

Los ciudadanos separamos los envases en casa y, tras depositarlos en uno de los 528.606 contenedores repartidos por toda la geografía española, son trasladados a una de las 95 plantas de selección. Aquí, se dividen los envases por tipos de material y se envían a uno de los 395 recicladores homologados que hay, donde los envases domésticos pueden tener una segunda vida como nueva materia prima.

Desde que iniciara su actividad en 1998 se ha conseguido recuperar un total de 12,8 toneladas de envases, y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 12,6 toneladas de CO2. En ese tiempo hemos pasado de desconocer lo que era el reciclaje a superar con creces la media europea de recuperación de envases, con unas tasas de reciclaje 15 puntos por encima de los objetivos que establece la Unión Europea (55%). Es asombroso lo que se ha conseguido en 15 años: pasar del 4,8% en 1998 al actual 70,3%.

A Ecoembes, están adheridas más de 12.000 empresas que invierten más de 450 millones de euros al año a través del pago del llamado Punto Verde para hacerse cargo del reciclaje de los envases que ponen en el mercado y reducir así la huella ambiental. Pero su compromiso  no se queda solo ahí. Desde 1999, las empresas españolas han implantado un total de 31.000 medidas de ecodiseño dentro de sus planes de prevención, por las que se ha reducido la materia prima utilizada en la fabricación de envases, creando productos más sostenibles. En el último año, más de 2.440 empresas han participado en el Plan Empresarial de Prevención de Ecoembes (2012-2014), poniendo en marcha 3.192 medidas de ecodiseño que han permitido ahorrar más de 30.000 toneladas de materias primas y evitar la emisión de 90.000 toneladas de CO2 eq. a la atmósfera.

Además, en 2012 se firmaron 107 convenios con distintas administraciones gracias a los que el 99% de los ciudadanos pueden depositar sus envases en los contenedores las 24 horas del día, los 365 días del año.

El SIG que gestiona Ecoembes es además una fuente de empleo verde. Según los datos de un estudio desarrollado en colaboración con catedráticos de la Universidad de Málaga y la Universidad Carlos III de Madrid, se estima que más de 42.000 empleos están vinculados a su actividad.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Casa ecológica 2022, Medio ambiente 2021, Reciclaje 2021

Comentarios

  1. bernardo dice

    28 mayo, 2013 en 5:11 pm

    Nosotros lo reciclamos todo en casa, mi mujer compró un contenedor especifico para que en cada hueco echemos lo correspondiente, tiene uno para basura orgánica, otro para plástico, latas y envases, otro para vidrio y otro para papel. Es muy practico y no abulta mucho, porque por fuera parece un armario.

    Responder

Trackbacks

  1. Reciclar basura en casa: original contenedor con cubos de lego | Blog de ecología: reducir, reciclar, reutilizar y radio dice:
    6 junio, 2013 a las 5:33 am

    […] más relevancia en los hogares de todo el mundo. Concretamente la semana pasado hablamos sobre el reciclaje de envases domésticos en España que va en aumento. Y está muy bien que para alegrar nuestras cocinas  fabriquen […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2022 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión