Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Biofell, la caldera que utiliza aceite de cocina usado

4 junio, 2013 por ManualidadesArtesanas 6 comentarios

Share this on WhatsApp
Caldera Biofell

Caldera Biofell

La empresa vasca Tifell y el centro tecnológico IK4-Ikerlan han desarrollado conjuntamente una novedosa caldera doméstica, llamada Biofell, más eficiente, menos contaminante y que permite utilizar como combustible el aceite de cocina usado una vez filtrado. La caldera Biofell es, por tanto, una evolución ‘verde’ de las calderas convencionales, que funcionan únicamente a base de gasóleo C.

La caldera Biofell está ya disponible en el mercado, tanto para su uso doméstico como en hostelería, tras superar de forma satisfactoria un periodo de prueba de alrededor de un año.

Las calderas tradicionales queman el gasóleo con una relación aire/combustible fija, por lo que únicamente pueden utilizar gasóleo C y no ofrecen la posibilidad de emplear otro tipo de combustible. El dispositivo desarrollado por las entidades vascas permite añadir al gasóleo C aceites vegetales (soja, colza, etc.), o aceite de cocina usado, hasta un 50% de la mezcla total, con el ahorro de combustible que ello supone para el usuario.

Esto es posible gracias al desarrollo de un analizador que mide la viscosidad de la mezcla gasóleo/aceite que constituye el combustible. Una vez realizada esa medición, la caldera ajusta sus parámetros de funcionamiento para posibilitar una combustión correcta que, además, produce una muy baja cantidad de contaminantes.

Esta caldera desarrollada por las entidades vascas presenta otra novedad interesante relacionada con el quemador, un dispositivo que no es regulable en las calderas de gasóleo convencionales, ya que sólo tiene las posiciones de encendido y apagado. La capacidad de modular la potencia del quemador es algo habitual en las calderas de gas, pero no en las de combustibles líquidos. Esta limitación obliga a multiplicar el número de arranques y paradas del quemador, lo cual resulta más contaminante.

Precisamente para minimizar este número de arranques y paradas, las calderas cuentan con tanques de agua de gran tamaño que permiten mantener el quemador encendido un tiempo más largo sin sobrecalentar el agua. En consecuencia, las emisiones de las calderas de este tipo son muy elevadas y su eficiencia térmica es relativamente baja.

Para responder a este problema, Tifell e IK4-Ikerlan han desarrollado un quemador modulante, capaz de funcionar entre la potencia nominal y el 50% de la misma, lo cual le permite reducir de manera significativa la cantidad de arranques y paradas y, en consecuencia, el consumo de combustible.

Otra ventaja que ofrece la caldera Biofell es que permite conectarle, de manera sencilla, un sistema solar térmico, una prestación que contribuye a hacer de esta caldera un dispositivo altamente sostenible.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Reciclaje 2021

Comentarios

  1. Gorka Guridi Garmendia dice

    5 junio, 2013 en 8:48 am

    Me parece una iniciativa interesante y ecológica ¿Pero de donde sacaremos tanto aceite en nuestras cocinas? 🙂

    Responder
  2. Tifell Electrosolar dice

    22 julio, 2013 en 11:37 am

    Ese es un asunto que dejamos que resolváis vosotros ya que nosotros nos hemos preocupado que ese aceite se pueda quemar en nuestro equipo, pero tienes que tener en cuenta que es multicombustible. Por tanto puedes utilizar desde Gasoleo C (con ahorros del 35%) a superiores si utilizas aceite.

    Responder
  3. Lorena dice

    23 noviembre, 2013 en 5:38 am

    Hola!! me gustaria saber a donde puedo llevar unas garrafas de aceite quemado de cocina, soy de queretaro y no se a donde llevarlo o que me recomiendan hacer con el. gracias

    Responder
  4. instalación de calderas dice

    22 agosto, 2014 en 3:07 pm

    Definitivamente este es un gran avance, para el reciclaje y un futuro sostenible.
    saludos

    Responder
  5. Calderas Barcelona dice

    22 octubre, 2014 en 7:16 pm

    Información sobre nuevas calderas muy interesante.

    Somos instaladores de calderas en Barcelona y nos gustaría poder comprobar este tipo de calderas. Contactamos con la empresa de calderas para ver la posibilidad de ofrecerlas a nuestros clientes.

    Gracias por el artículo.

    Responder

Trackbacks

  1. Biofell, la caldera que utiliza aceite de cocin... dice:
    5 junio, 2013 a las 11:04 am

    […] Biofell, la caldera que utiliza aceite de cocina usado. La caldera Biofell es, una evolución ‘verde’ de las calderas,más eficiente y menos contaminante.  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión