Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Bioconstrucción y estufas acumuladoras en Navarra

14 marzo, 2010 por ManualidadesArtesanas 6 comentarios

Share this on WhatsApp

Estufas Ekosua

Nos acercamos, de nuevo, a La Casa de la Palabra después de que su director, Roge Blasco entrevistase a Juan Luis Herrero y a su hija Sara, pioneros de la biocostrucción en Navarra desde 1991. De su mano conocemos un poco mejor este concepto: Bioconstrucción como construcción sana y ecológica. Una forma de edificar que se aprovecha. además del clima, para mejorar la calidad de vida y el ahorro de energía. Un invernadero o porche cerrado adosado al sur, por ejemplo, es uno de los consejos que da Juan Luís Herrero para ahorrar calefacción. Su hija Sara explica, a su vez, el uso de las estufas acumuladoras cerámicas, comercializadas bajo la marca Ekosua, que en países como Alemania y Dinamarca se conocen desde hace siglos y que ellos utilizan para ahorrar energía. Son estufas que se diseñan especialmente para cada casa y que se construyen con ladrillo refractario creando un circuito por toda la vivienda. Sara asegura que con una hora de encendido y combustión se garantizan 12 horas de calefacción. Se ahorra leña y sólo se precisa de una hora de combustión y de emisión de gases a la atmósfera.

Juan Luís Herrero da cursos sobre bioconstrucción. Del 3 al 8 de agosto, por ejemplo, habrá un curso en Argiñaniz sobre materiales y técnicas. El siguiente será del 7 al 12 de octubre.

Este audio, por cierto, responde a la duración total del programa. En los primeros minutos se trata, por ejemplo, el tema de la invasión norteamericana de Panamá y luego, en torno al minuto 32:40, Juan Luis y Sara Herrero explican sus teorías sobre la edificación respetuosa con el medio ambiente.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Casa ecológica 2022

Comentarios

  1. Pablo Miotti dice

    24 junio, 2010 en 12:35 pm

    Hola Gente !Soy de Argentina y estoy por construir una estufa rusa que veo tiene los mismos principios que la ekosua.Quisiera,si fuera posible,asesoramiento endos puntos :que materiales puedo utilizar para revocarla y pintarla ?y ¿Hay alguna regla de proporciones que deba seguir para el tamaño de la puerta de la camara de fuego ?ya que quisiera hacerla algo mas grande que lo que indican algunas estufas rusas que no llegan a 40 cm de lado .
    Muchisimas gracias.

    Responder
  2. E.C. dice

    24 junio, 2010 en 2:51 pm

    Hola Pablo,

    Podrías probar a pedir información a Ekosua. Su correo electrónico es ekosua@gmail.com. Y a ver si hay alguien más que conozca este tipo de trabajos y te pueda asesorar.

    Responder
  3. Jordi dice

    1 octubre, 2010 en 7:49 am

    Hola, me gustaria recibir info sobre el curso del 7 al 12 de octubre, gracias.

    Responder
  4. pasabaporaquí dice

    25 abril, 2012 en 11:57 am

    Muy importante tener en cuenta este tipo de instalaciones para ahorrar al máximo en nuestras viviendas. Y más cuando cada vez cuesta más tener la calefacción tradicional encendida. Interesante lo de las estufas acumuladoras.

    Responder
  5. maria botana dice

    28 septiembre, 2012 en 4:52 pm

    Me gustaria ver los planos del interior, es una estufa de gran belleza pero como siempre lo mejor está en el interior

    Responder

Trackbacks

  1. Radio Euskadi dice:
    14 marzo, 2010 a las 1:07 pm

    Bioconstrucción y estufas acumuladoras en Navarra: Nos acercamos, de nuevo, a La Casa de la Palabra después de que… http://bit.ly/c6ge7T

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión