Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Agua del grifo o agua embotellada

30 agosto, 2010 por ManualidadesArtesanas 4 comentarios

Share this on WhatsApp

El 97% del agua del grifo es de buena calidad. ¿Por qué entonces somos el tercer país que consume más agua embotellada? Las respuestas en el «Mirador» del programa Más Que Palabras por el que han pasado Mercedes Estébanez, directora de salud pública del Gobierno Vasco e Iñaki Urrizalki, director de URA, la agencia vasca del agua.

Ambos mantienen que en Euskadi el agua del grifo es de gran calidad pero, aún así, aumenta el número de personas que prefieren beber agua embotellada. Según Mercedes Estébanez influyen mucho las modas, porque el agua del grifo no tiene especial sabor, al menos en nuestro territorio.

También aporta su punto de vista en este debate Irene Zafra, secretaria de la asociación nacional de aguas  y bebidas envasadas. Sin poner en duda la calidad del agua del grifo, lo que explica es que son productos totalemente diferentes. El agua mineral, explica, es un producto alimentario con estrictos controles, que llegan al consumidor intactas, sin ningún tratamiento químico. Ambos productos son compatibles y uno no debe sustituir al otro, añade.

La cuestión pendiente, al margen de las modas, del sabor o de las características de cada agua, es que el plástico es el gran problema del consumo de agua embotellada. Para empezar, el 90 por ciento del precio de la botella de agua corresponde, precisamente, a la botella, su transporte y distribución. El precio final del agua puede ser 300 veces mayor a lo que nos costaría la del grifo. Además, habrá que ver dónde vamos a parar con los 2,7 millones de botellas que se fabrican cada año, y de las que sólo se recupera el 20 por ciento.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en:Manualidades con reciclaje Etiquetado con:Medio ambiente 2021

Comentarios

  1. andr dice

    6 septiembre, 2010 en 3:27 pm

    «El 97% del agua del grifo es de buena calidad.»

    ¿Y esos datos de dónde proceden? ¿De las administraciones? ¿Las mismas que dicen que es de buena calidad pero luego apenas pasan los controles o que dicen que depuran las aguas y no las depuran?

    Pongamos como ejemplo Galicia, el país de los mil ríos y los tiene todos contaminados y en bastantes ocasiones el agua del grifo, lleva un tratamiento bastante fuerte y desde luego nada ecológico.

    «El agua mineral, explica, es un producto alimentario con estrictos controles, que llegan al consumidor intactas, sin ningún tratamiento químico. Ambos productos son compatibles y uno no debe sustituir al otro, añade.»

    Captain Obvius aunque parece que los vivaelaguadelgrifo nunca lo entienden. Un agua mineral, por sus características minerales, son totalmente diferentes a las del agua del grifo. Ya bien sea por bajo contenido en Sodio, Hierro, Fosfatos, Calcio, etc… que en la mayoría de los casos son la única alternativa para personas con dietas por el contenido en Sodio, hipertensos, personas dializadas, etc…

    «Además, habrá que ver dónde vamos a parar con los 2,7 millones de botellas que se fabrican cada año, y de las que sólo se recupera el 20 por ciento.»

    Botellas que cada vez llevan menos plástico y son mucho más ligeras. De hecho las nuevas botellas de Font Vella y en bastantes países de Europa son de PET http://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/05/una-botella-de-agua-mas-ecologica.html que son de plástico retornado, con lo que a esas empresas sí les interesa el retorno de las botellas. O mismamente que en ocasiones, son de vidrio para aumentar su retorno.

    Responder
    • Eva dice

      6 septiembre, 2010 en 8:34 pm

      El dato hace referencia a los controles que realiza el Gobierno Vasco en Euskadi. Tienes razón en lo que respecta a las bondades del agua mineral, nadie las pone en duda, pero el problema de las botellas de plástico no se soluciona sólo con más botellas reciclables o con el hecho de que lleven cada vez menos plástico. Al final, y en muchos casos, acaba siendo un residuo que se abandona en cunetas, bosques y playas, que invade el mar y que no se va a degradar durante mucho tiempo. Lo que nadie puede decir es lo que cada uno debe consumir. Eso ya depende de los gustos de cada uno.

      Saludos

      Responder

Retroenlaces

  1. Radio Euskadi dice:
    30 agosto, 2010 a las 5:53 pm

    Agua del grifo o agua embotellada: El 97% del agua del grifo es de buena calidad. ¿Por qué entonces somos el terce… http://bit.ly/93Kpy6

    Responder
  2. Agua del grifo o agua embotellada dice:
    6 septiembre, 2010 a las 3:05 pm

    […] Agua del grifo o agua embotellada http://www.blogseitb.com/ecologia/2010/08/30/agua-del-grifo-o-agua-…  por Maria92 hace 3 segundos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas
  • Surtido de pendientes de rivolis luna soft forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2021 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión