En los últimos 50 años la industria ha puesto en el mercado unas cien mil sustancias químicas que poco a poco han ido introduciéndose en nuestras vidas. En el 95 por ciento de los casos se desconoce cuales son los efectos que pueden tener en nuestra salud.
El reportaje realizado por Olga Barrio que añadimos a continuación, nos fijamos en las sustancias químicas tóxicas, o cuando menos dudosas, que se utilizan en las telas con las que nos vestimos o en los zapatos que calzamos. Parafinas cloradas, niquel, cromo, el dimetil fumarato que se ha detectado en zapatos… la lista es larguísima, como lo es la de posibles efectos en la salud humana: alergias, asma, cáncer, esterilidad, etc…
Los expertos que hablan en este reportaje señalan a la falta de legislación la causa de este problema. Los productos textiles, que pueden venir de cualquier punto del mundo,son uno de los más sensibles y uno de los menos conocidos. Existen etiquetas que certifican la ausencia de sustancias químicas, como Textiles de confianza. Cuidado con las prendas procedentes de países que, como China o India, no tienen una legislación ambiental estricta como la de la Unión Europea.
tendréis que escribir más sobre este tema porque parece bastante interesante y preocupante la contaminación tóxica que podemos encontrar en las ropas que nos ponemos diariamente. gracias por la info, pero contar un poco más.