Contaminación acústica
Ocho de cada diez vascos creen que el ruido al que se ven sometidos en su vida cotidiana es excesivo. Las obras, el tráfico, el camión de la basura, el vecino de arriba, el bar de abajo…. un buen número de situaciones producen molestias sonoras que alteran nuestro estado de ánimo y nuestra salud. En el día internacional contra la contaminación acústica, el programa La Noche Despierta , el ingeniero industrial, Juan Martín Egaña, expone el trabajo de investigación que ha realizado en torno al ruido en el entorno de trabajo, especificamente en fábricas. Por razones culturales, explica, estamos acostumbrados a mantener a nuestro alrededor niveles de ruido muy altos. Y es un problema acumulativo. Durante la jornada laboral, por ejemplo, puede que no lo sintamos, pero al volver a casa no hay quien se escape. En la actualidad, al menos la reglamentación laboral es estricta en lo que respecta al nivel de ruido considerado excesivo. Pero ¿ Qué pasa con los que no entran en esta categoría?. Pues que acabamos sorportando esa acumulación de contaminación invisible. Aquí dejamos la entrevista con este experto.
Por cierto, esta imagen aparece en Sueño Virtual, un blog sobre videojuegos, manga, series de televisión, etc… en el que hay un fantástico alegato contra el ruido. Otro sitio de referencia en la lucha contra la contaminación acústica: Ruidos.org.
Todos contra el ruido: Ocho de cada diez vascos creen que el ruido al que se ven sometidos en su vida cotidiana es… http://bit.ly/cCw8zH