Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

SIGAUS: reciclar y recuperar aceite usado

15 mayo, 2012 por ManualidadesArtesanas 6 comentarios

Share this on WhatsApp

Os damos a conocer esta iniciativa creada por la Organización sin ánimo de lucro llamada SIGAUS: proponen cuidar un árbol virtual, y una vez ganado el juego, plantar un árbol de verdad. Es una campaña para concienciar sobre la importancia del reciclaje del aceite usado.

SIGAUS, recicla el aceite industrial usado, procedente de los vehículos, la maquinaria y las grandes industrias. Garantiza la recogida de estos residuos en el mismo sitio en el qué se producen para después tratarlo para poder darle otros usos. No sólo se evita la contaminación sino que además se otorga un nuevo valor al aceite usado.

Reciclar aceite industrial

La foto está sacada de interempresas.net

Durante el año 2010 esta organización reunió y recuperó todo el aceite que se generó en España. Los datos de ese año son impresionantes: 142.000 toneladas de aceite recogidas, que equivalen a 64 camiones cisterna diarios. De ésta forma se ha evitado la emisión de 273.000 t de CO2 y se generó energía suficiente para abastecer 138.000 hogares durante un año.

De todos estos residuos, el 70% es tratado para convertirlos en lubricantes, el 30% restante es aprovechado como combustible industrial, o reciclado para producir nuevos productos.

La gestión del aceite usado se lleva a cabo a través de diferentes procesos. Regeneración, se realiza en plantas específicas de regeneración de aceite industrial. Reciclado: Aunque actualmente se trata de un destino minoritario, el aceite también se puede someter a un reciclado material. Y por último una valorización energética. Cuándo el aceite no puede ser reciclado o regenerado se somete a tratamientos para convertirse en combustible alternativo.

La importancia del buen reciclaje reside en tener en cuenta lo que se puede lograr reciclándolo. Un litro de aceite produce energía suficiente como para poner 11 lavadoras. Dos litros contaminan el volumen de una piscina por ejemplo, y además el reciclaje del aceite ayuda en la lucha contra el cambio climático, y con la regeneración de 3 litros de aceite usado se logran 2 litros de aceite limpio.

Por lo tanto, si queréis colaborar y hacer algo por el medio ambiente, esta es una buena opción para poder poner nuestro granito de arena. 😉

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Ecología 2021, Reciclaje 2021, reutilizar

Comentarios

  1. carlota dice

    15 mayo, 2012 en 11:09 am

    Una muy buena iniciativa para reciclar el aceite usado y concienciar sobre la importancia y las consecuencias de un mal reciclaje del aceite. Interesante post. Gracias por compartir.

    Responder
  2. glastorm dice

    15 mayo, 2012 en 5:51 pm

    La verdad es que no me había planteado hasta ahora reciclar el aceite utilizado, pero tendré que ir concienciandome, porque si no aportamos cada uno de nosotros nuestro granito de arena no hay nada que hacer.

    Responder

Trackbacks

  1. Raquel Franco dice:
    15 mayo, 2012 a las 7:21 am

    http://t.co/dICJY2Z9 #sigaus #colaborar por el #medio ambiente ¿te animas? #recuperar #aceite #usado

    Responder
  2. Radio Euskadi dice:
    15 mayo, 2012 a las 7:36 am

    SIGAUS: reciclar y recuperar aceite usado: Os damos a conocer esta iniciativa creada por la Organización sin áni… http://t.co/L0Yhl3lh

    Responder
  3. Olatz Cuadra dice:
    15 mayo, 2012 a las 9:49 am

    Sigaus: #reciclar #aceite por el medio ambiente. En el blog de ecología: http://t.co/AiZjidZM 😉

    Responder
  4. Haces Más dice:
    18 mayo, 2012 a las 12:15 pm

    #SIGAUS #reciclar y reutilizar el aceite usado http://t.co/2KGQDCNL #reciclaje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2022 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión