Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads

Lucha contra el cambio climático

11 mayo, 2012 por ManualidadesArtesanas 2 comentarios

Share this on WhatsApp

¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR?

La lucha contra el cambio climático ha de estar enfocado en dos direcciones. Por un lado a mitigar sus efectos limitando la emisión de gases de efecto invernadero y por otro lado adaptarse a los impactos que ya se están produciendo y que son inevitables.

Las grandes líneas de mitigación son las siguientes: transporte, industria, silvicultura, construcción, agricultura, energía y deshechos.

Calentamiento global

La foto está sacada de aquí  rrrecalentamientoglobal.blogspot.com.es

Adaptación: son aquellas acciones destinadas a prevenir los efectos negativos que ya se están produciendo tanto a nivel físico como socio-económico. Se refieren a los cambios en las pequeñas o grandes ciudades costeras en las que se harán necesarios los cambios para adaptarlos a los nuevos tiempos o a las consecuencias.

PLAN VASCO DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

La entrada en vigor del protocolo Kioto y la progresiva confirmación del cambio climático como fenómeno prioritario a nivel político exige una respuesta avanzada y coherente en la CAV que se traduce en la creación de la Oficina Vasca del Cambio climático y en un plan específico de lucha contra el cambio climático en sintonía con el nuevo Programa Marco Ambiental 2007-2010.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

  1. Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
  2. Aumentar la capacidad de remonición de los sumideros de carbono.
  3. Mitigar los riesgos sobre los recursos naturales.
  4. Mitigar los riesgos sobre la salud, el hábitat urbano y los sistemas socioeconómicos.

Cómo se pretende conseguir el Plan Vasco de Lucha contra el Cambio Climático 2008-2012 define la consecución de estos cuatro objetivos:

  • Menos Carbono: Producir y consumir utilizando menos carbono y energías más limpias y gestionar los sumideros.
  • Anticipación: Preservar los ecosistemas naturales, proteger la salud y adaptar las infraestructuras y sistemas socioeconómicos.
  • Conocimiento: observar la naturaleza, conocer los problemas y buscar soluciones.
  • Ciudadanía y administración: Movilizar a la ciudadanía asumiendo liderazgo y la actuación ejemplar desde la administración.
Share this on WhatsApp
«
»

Archivada en: Manualidades con reciclaje Etiquetada con: Contaminación atmosférica definición, efectos y causas, Ecología

Comentarios

  1. coseresfacil dice

    15 mayo, 2012 en 11:40 am

    Esto es solo un resumen de lo que hay que tener en cuenta y lo que hay que hacer. Aún queda mucho para concienciar sobre que es lo que tenemos que hacer para evitar dejar una mierda de mundo a las generaciones venideras. Atajar el problema desde zonas concretas para poder hacer mas y mejor.

    Responder

Trackbacks

  1. Radio Euskadi dice:
    11 mayo, 2012 a las 9:04 am

    Lucha contra el cambio climático: ¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR?
    La lucha contra el cambio climático ha de estar enfocado… http://t.co/agPhCmg4

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Colgante de bici para celebrar el día internacional de la bicicleta
  • Florero de una sola flor de acero F114 y flor de tubo de papel higiénico
  • Broches de labios para celebrar el día mundial del beso de hamabeads mini
  • Cómo hacer llaveros de pompones de emojis con lana vieja
  • Bote de plástico reutilizado pintado con girasoles con decoupage
  • Bandeja de trozo de cristal pintado y decorada con flores doradas
  • Pendientes nespresso con corazón plateado
  • Broche de colores del mar hecho con cápsulas nespresso
  • Pendientes de loros hechos con hamabeads mini
  • Colgante de corazón hecho de mini pompones multicolor

Categorías

  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje