El delegado en España de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, Germán Rojas, ha sido entrevistado en Graffiti en Rojo para hablar del informe de este organismo que alerta sobre el aumento del consumo de carne en el mundo.
FAO: Organización de las ONU para la agricultura y la alimentación
Rojas denuncia el aumento del hambre en el mundo después de dos años, 2008 y 2009, en los que las cosechas mundiales de cereales han batido records. A su juicio el aumento de la demanda de comida de calidad y, sobretodo, de carne, está relacionado con esta situación. De los 6300 millones de personas que hay en el mundo, 1000 millones pasan hambre. En 2050 habrá 2.600 millones de personas más que dependerán de la despensa mundial. Y Rojas cree que para que todas esas personas puedan (podamos) sobrevivir, aparte de cambiar los sistemas productivos actuales y mejorar la tecnología, habrá que cambiar la dieta.
Para producir un kilo de carne se necesitan 15.000 litros de agua, una presión sobre el medio ambiente que no se puede sostener por siempre. Cambiar la carne por el pescado puede aportar soluciones pero no son definitivas. El mar se está agotando, sus recursos no son infinitos, y las piscifactorías salen bastante caras. Germán Rojas destaca que la cría de pescado en cautividad aumenta de forma sostenida pero se tratade una industria que precisa de más controles para evitar daños medioambientales.
En lo que respecta a los alimentos transgénicos, el delegado de la FAO considera que el uso de la biotecnología puede ser muy útil o fatal, por lo que hay que tener mucho cuidado. A su juicio el uso de transgénicos no es la panacea para acabar con el hambre pero sí pueden hacer que aumente la producción agrícola. Por último, se refiere a la producción de biodiesel que, desde 2006, está provocando que miles de hectáreas, por ejemplo, de maiz, se retiren del mercado alimenticio. Rojas alerta sobre el peligro que este tipo de prácticas tienen en el precio del cereal.
Esta interesante entrevista se puede escuchar aquí:
La FAO alerta sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos alimenticios: El delegado en España de la FAO, Organi… http://bit.ly/dDxlWS