La fuerza de las olas, de las mareas y de las corrientes marinas es una de la fuentes de energía limpia del futuro, y la costa vasca, por sus características, tiene grandes expectativas.
Olas rompiendo contra las rocas
Importantes empresas vascas participan en el mayor proyecto del mundo para el aprovechamiento de las energías marinas: ‘Ocean Líder’, abanderado por Iberdrola y que cuenta con la participación de empresas y centros de investigación y universitarios de la CAV. Cuenta con una inversión de 30 millones de euros y debería dar sus primeros resultados en 3 años.
El Ente Vasco de la Energía ( EVE) trabaja, a su vez, en la localidad de Mutriku en una planta de energía renovable que generará 6.000 kw/hora, el equivalente al gasto de 600 personas en un año. En aguas de Lemoiz , además, van a probar los diferentes dispositivos que existen para producir electricidad gracias al movimiento de la masa oceánica.
Además, Bilbao se prepara para acoger el próximo mes de Octubre un importante congreso sobre energías oceánicas que acercará a la villa a expertos de todo el planeta. ICOE 2010 es el principal evento a nivel mundial en el ámbito de la energía marina.
La energía marina es un nuevo sector que abre un buen número de oportunidades para las empresas, al igual que ya sucede con la energía eólica. Este reportaje de Emma Pérez presenta a algunos de los protagonistas de este proceso.
RT @radioeuskadi: La energía del mar: http://bit.ly/9wTn41