Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Ideas para restaurar muebles viejos

24 abril, 2012 por ManualidadesArtesanas 17 comentarios

Share this on WhatsApp

Los muebles viejos están de moda. Se llevan, y además le dan un toque retro a nuestro hogar haciendo que éste sea original y moderno.  Veremos que ideas tenemos en el blog para restaurarlos a nuestro gusto.

Han sido varias las ideas que hemos ido recuperando y compartiendo en este blog. Son varios post los que hemos dedicado a restaurar muebles antiguos, hoy los volvemos a traer de actualidad por si se os había pasado alguno. 😉

Las mesillas de teléfono son muebles muy fáciles de reutilizar o restaurar y el resultado puede ser muy pero qué muy bueno. Hemos visto varias ideas: restaurar una mesilla de noche, restaurar una mesita para teléfono y la restauración de una mesita auxiliar forrada con papel decoupage.

También hemos visto diferentes ideas  sobre cómo dar una nueva vida a una mesa de comedor, y por supuesto cómo recuperar algunas sillas antiguas para darles una nueva utilidad: restaurar sillas de cocina, restaurar sillas de comedor clásicas.

También hemos aprendido a reutilizar muebles para darles otro uso, por ejemplo, transformar un cabecero de cama en perchero , reformar íntegramente una mesita de teléfono , o restaurar un cubre radiador, son algunas ideas interesantes para darle otro color y diseño a nuestra casa.

Espero que os gusten y que os animéis a restaurar vuestros propios muebles antiguos, más que nada por la gran satisfacción personal que da.

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Casa ecológica 2022, Decoración con materiales reciclados, Ecología 2021, Manualidades Diy 2021, Manualidades y trabajos manuales 2021, Reciclaje de muebles, reciclar muebles de madera, reutilizar

Comentarios

  1. Eneritz dice

    24 abril, 2012 en 8:34 am

    Gracias, gracias, gracias!! tengo una mesita de mi tatarabuela muy antigüa y no sabia como restaurarla.. estas vacaciones me pondré con ello

    Responder
  2. Francisca dice

    4 junio, 2012 en 2:20 pm

    Hola necesito resutarar una cama que está patinada, como hago para respetar la pàtina y mejorarla? fuí con un cajon a una casa de venta de pintura artística y me vendiron un frasquito de pàtina me dijeron que lo pase con un pincel y listo, está esa propuesta? necesito URGENTE restaurar. porfi me pueden ayudar gracias

    Responder
    • Eva dice

      4 junio, 2012 en 6:56 pm

      Hola, si el mueble está barnizado necesitas lijar antes para retirarlo, porque si no lo haces no va a coger la nueva pátina. Si tiene un acabado natural, o a la cera prueba a limpiarlo con agua y detergente y luego, en un lugar que no se vea, a ver que tal resulta dándole con el pincel. si ves que no coge el cambio, también habrá que lijar un poco. Aunque si en la tienda, al ver el cajón, te han dicho que con ese producto ya vale será porque han visto que tiene que hacerse así.

      Responder
  3. visitacion dice

    27 enero, 2013 en 8:32 pm

    yo estoy en ello. restaure una mesita de noche antigua,,,la lije con una lija fina bien,luego la lave con agua caliente con un chorro de lavavajillas de mano,bien.
    cuando seco la di una mano de barniz sin color ,despues le di una mao uena de cera y me quedo bien,,,,,

    Responder
  4. CLARA dice

    28 enero, 2013 en 11:07 pm

    tengo un ropero antiguo con espejo, y las paredes de mi habitacion pintadas de un rojo borgoña…¡QUE LE PUEDO HACER PARA CAMBIAR EL COLOR? ES DE CEDRO Y COLOR CLARO NO ROJIZO… GRACIAS

    Responder
  5. raimundo quintian dice

    5 abril, 2013 en 2:15 pm

    tengo una silla antigua, que tiene una de sus macho-hembra de las patas rotas y ha sido reparada con cola y puntas.
    ¿que debo hacer?.

    Responder
  6. Carlos dice

    23 octubre, 2013 en 8:45 pm

    me parecio todo muy util, gracias por el aporte, te envío un saludo

    Responder
  7. Enrique garcia /restaurar muebles dice

    19 marzo, 2014 en 12:44 pm

    Hola, si el mueble está barnizado necesitas lijar antes para retirarlo, porque si no lo haces no va a coger la nueva pátina. Si tiene un acabado natural, o a la cera prueba a limpiarlo con agua y detergente y luego, en un lugar que no se vea, a ver que tal resulta dándole con el pincel. si ves que no coge el cambio, también habrá que lijar un poco. Aunque si en la tienda, al ver el cajón, te han dicho que con ese producto ya vale será porque han visto que tiene que hacerse así.

    Responder
  8. francisca maria dice

    10 abril, 2014 en 10:40 pm

    como quitar barniz en un mueble antiguo muchas gracias

    Responder
  9. Subastas en muebles dice

    26 noviembre, 2014 en 4:18 pm

    Fantástico recopilatorio, gracias por compartirlo, la restauración es un arte, por mi dedicación en subastas lo puedo apreciar continuamente y creo que debería estar mucho más valorado

    Responder
  10. Muebles en Guatemala dice

    19 diciembre, 2014 en 5:03 pm

    Me pareció todo muy útil, gracias por el aporte, saludos

    Responder

Trackbacks

  1. Raquel Franco dice:
    24 abril, 2012 a las 8:18 am

    ideas para #restaurar #muebles http://t.co/qN7mqKBD via @Olkua

    Responder
  2. Radio Euskadi dice:
    24 abril, 2012 a las 8:24 am

    Ideas para restaurar muebles viejos: Los muebles viejos están de moda. Se llevan, y además le dan un toque retro… http://t.co/iIestRc9

    Responder
  3. Lontzo Sainz dice:
    24 abril, 2012 a las 8:35 am

    ideas para #restaurar #muebles http://t.co/qN7mqKBD via @Olkua

    Responder
  4. Iñaki Regidor dice:
    24 abril, 2012 a las 8:39 am

    Ideas para #restaurar #muebles #viejos http://t.co/JVV0rJmZ
    cc: @seofemenino

    Responder
  5. Olatz Cuadra dice:
    24 abril, 2012 a las 10:35 am

    En el blog de Ecología: algunas ideas para reutilizar y reformar muebles antiguos. http://t.co/mMkN9vmq

    Responder
  6. Eider Jauregi dice:
    24 abril, 2012 a las 10:59 am

    Ideas para #restaurar #muebles #viejos http://t.co/721B8hUL vía @seofemenino

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión