A vista de Google
El programa Graffiti en Rojo ha dedicado parte de su tiempo a hablar de las importantes reservas de agua que alberga el Amazonas. “Amazonía y Agua, desarrollo sostenible en el siglo XXI” es el título de un libro editado por varios investigadores de la cátedra UNESCO sobre desarrollo sostenible y Educación Ambiental de la Universidad del País Vasco. Juan Carlos de Rojo entrevista a dos de los coautores Hernando Bernal y Carlos Hugo Sierra.
América del Sur tiene el 26% de los recursos hídricos del planeta, la reserva de agua dulce más importante del globo. Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela comparten la cuenca Amazónica. Sólo esta cuenca fluvial cuenta con el 16% de las reservas de agua dulce de superficies mundiales y podría abastecer a toda la población de la Tierra. Estos recursos, sin embargo, están en peligro. En la cuenca del Amazonas hay contaminación causada por el uso indiscriminado de pesticidas agrícolas, por los desechos sólidos y líquidos de áreas pobladas y por el uso persistente de sustancias químicas.
El Amazonas es la reserva de agua potable del mundo: El programa Graffiti en Rojo ha dedicado parte de su tiempo … http://bit.ly/cGOdd5