Día Mundial de la población 2012
El día mundial de la población se celebra el día 11 de julio pues así se decidió en 1989. Tiene como objetivo centrarse en la urgencia y la importancia que tiene la población en determinadas áreas como el desarrollo y en la necesidad de buscar una respuesta a estos problemas.
Este año, la celebración de este día resulta más importante que nunca. Puesto que los 7.000 millones de habitantes que conviven en el planeta plantean nuevos retos y nuevos problemas a los que enfrentarnos.
La disminución de la mortalidad constituye uno de los mayores logos de la humanidad. Logro que empezó en las regiones más desarrolladas del planeta a partir de la industrialización, durante el siglo XIX. Y qué después fue extendiéndose por todo el mundo durante el siglo XX. Entre 1800 y 2005 la esperanza de vida a aumentado de 30 a 67 años.
La esperanza de vida está directamente unida al crecimiento de la población, tanto es así que al aumentar la misma, el crecimiento de la población también ha sido imparable. De 1.000 millones en 1810 a 7.000 en 2012.
El organismo que desde las naciones unidas se encarga de los cambios demográficos se llama UNFPA que trabaja con muchos asociados dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas. Este organismo (Fondo de Población para las Naciones Unidas) por su siglas en inglés, trabaja con organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil, dirigentes religiosos y otras instituciones con el objetivo de satisfacer de manera más óptima las necesidades locales, focalizando los problemas.
Este día por lo tanto, se pone en relieve la ejecución ejercida en los países y dirigida por ellos para poder lograr mayor resultado. La UNFPA, destina cada vez más recursos a las iniciativas nacionales para alcanzar mejores resultado, tomando también en consideración la responsabilidad mutua y el reforzamiento de la armonización y adaptación.
http://t.co/OKqlhNqq es el 11 de julio 7000 millones de habitantes y nuevos retos #dia #mundial de la #poblacion cc @Olkua