Manualidades Artesanas

Artesanía, manualidades y reciclaje

  • Manualidades con reciclaje
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades Hama Beads
  • Abalorios

Cómo hacer bolsos con envoltorios paso a paso

12 mayo, 2012 por ManualidadesArtesanas 16 comentarios

Share this on WhatsApp

Los envoltorios de plástico de la mayoría de los productos que consumimos pueden reciclarse también para hacer bolsos o bolsas grandes en general. Lo más complicado en todo caso, es la forma en la que se van uniendo los trozos de plástico y con lo qué realizaremos nuestro bolso o bolsa.

Intentaremos explicarlo de la manera más fácil posible, y esperamos vuestras aportaciones y preguntas.

Materiales para hacer un bolso: envoltorios de plástico, un patrón de 10.5cm x 22cm (puede ser un cartón o cartulina), un lápiz y unas tijeras.

*Se recomienda que los envoltorios sean de diferentes tipos o marcas para qué quede original y distinta. Si se quiere un determinado color, deberemos encargarnos de tener los envoltorios suficientes para que nos quede todo igual.

CÓMO HACER UN BOLSO CON ENVOLTORIOS PASO A PASO

  1. Lo primero, cogemos los envoltorios y marcamos con el lápiz por dónde tenemos que cortar, para ello utilizamos el patrón con las medidas qué hemos hecho . Es importante que todos los trozos tengan el mismo tamaño. Se recomienda también que los vayamos preparando lo primero.
  2. Después, los doblamos cómo indican en el vídeo. En dos mitades, después, dos mitades de mitad, después se vuelve a doblar quedando la largura a la mitad del trozo que hemos cortado.
  3. Cogemos otro de los trozos y lo enlazamos con el trozo que ya tenemos doblado. Así hasta ir haciendo toda la superficie poco a poco.
  4. Enlazaremos cada trozo que vayamos haciendo, de la misma forma en la que hemos unido el resto. Y le vamos dando la forma que queramos.

Bolsos con envoltorios

La foto la hemos encontrado en este blog: graffitigraffiti.com

Dependiendo el tamaño de la bolsa, necesitaremos más material o menos. Esperamos vuestras aportaciones y dudas e intentaremos resolverlas de la mejor manera posible. 😉

Hemos sacado la información de este vídeo:

Share this on WhatsApp
«
»

Archivado en: Manualidades con reciclaje Etiquetado con: Ecología 2021, Manualidades Diy 2021, Manualidades y trabajos manuales 2021, Reciclaje 2021, reutilizar

Comentarios

  1. izaera dice

    15 mayo, 2012 en 11:25 am

    esto parece mucho + complicado que el resto de las manualidades que planteas normalemnte, y ademas, parece que se necesita mas tiempo para hacerlas, pero es lo que estaba buscando y por fin he encontrado.

    Responder
  2. fernandita dice

    15 mayo, 2012 en 5:54 pm

    ¡chevere, chevere chevere! me parece super original hacer un bolso con envoltorios de papel reciclado. A mi también me parece más complicado que otras de las manualidades de las que hablas, pero habrá que intentarlo porque queda muy chulo

    Responder
  3. Katiie dice

    17 noviembre, 2012 en 12:29 am

    es muy facil.! si te aplicas no lleva mucho tiempo hacerlas (Soy novata y ya le hice una a mi mamaa una para mi tia y una para mi) y estan interesados en comprarmelas asi que es un buen negocio

    Responder
  4. NO te importa dice

    12 marzo, 2013 en 11:03 pm

    Esta Bien MUcha GRacias

    Responder
  5. nayeli dice

    1 junio, 2013 en 3:01 pm

    muy buena

    Responder
  6. Cesar Bernal dice

    10 junio, 2013 en 7:11 pm

    Hola buen dia estoy revisando para retomar una nueva propuesta de proyecto, empeze con brazaletes en tela. Bordados a mano, ahora estoy viendo, como aprender esta tecnica maravillosa que aqui uds ofrecen, tengo unas dudas en cuanto, al aseguramiento, con Hilo y aguja, direccion correcta de la aguja, quiero saber si se le pone siempre encima a la estructura, pegante. Agua. Gracias Cesar Bernal.

    Responder
  7. Gaiabcn dice

    27 abril, 2015 en 7:40 pm

    Hola, estos bolsos reciclados son muy interesantes si os gusta el tema y queréis conocer más nosotros vendemos una gran variedad de marcas de bolsos y otros complementos hechos con materiales reutilizados: http://www.gaiabcn.com/

    Responder
  8. wendy dice

    2 abril, 2016 en 9:26 pm

    pz yo lo estoy asiendo y me sale de maravilla¡¡¡¡

    Responder
  9. catalina alvarez bravo dice

    17 marzo, 2018 en 1:59 pm

    muy chevere me gusta antes ni lo sabia aser y viendo esto aprendi un buen

    Responder

Trackbacks

  1. Radio Euskadi dice:
    12 mayo, 2012 a las 8:08 am

    Cómo hacer bolsos con envoltorios paso a paso: Los envoltorios de plástico de la mayoría de los productos que co… http://t.co/oUrogAZV

    Responder
  2. aitor oribe dice:
    12 mayo, 2012 a las 8:26 am

    Cómo hacer bolsos con envoltorios paso a paso: Los envoltorios de plástico de la mayoría de los productos que co… http://t.co/oUrogAZV

    Responder
  3. Agroturismo Arkaia dice:
    12 mayo, 2012 a las 8:59 am

    Cómo hacer bolsos con envoltorios paso a paso: Los envoltorios de plástico de la mayoría de los productos que co… http://t.co/oUrogAZV

    Responder
  4. Raquel Franco dice:
    12 mayo, 2012 a las 1:12 pm

    http://t.co/vaAxsAfr #reciclaje #ecologia #bolso realizado con #envoltorios via @Olkua

    Responder
  5. Conciencia Eco dice:
    12 mayo, 2012 a las 2:03 pm

    http://t.co/vaAxsAfr #reciclaje #ecologia #bolso realizado con #envoltorios via @Olkua

    Responder
  6. Jardines de México dice:
    13 mayo, 2012 a las 7:50 pm

    #Reutilizando Cómo hacer bolsos con envoltorios paso a paso: http://t.co/ay7Q8VdQ

    Responder
  7. Jardines de México dice:
    13 mayo, 2012 a las 7:50 pm

    #Reutilizando Cómo hacer bolsos con envoltorios paso a paso: http://t.co/6Rx5KCKC

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manualidades Artesanas es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: seofemenino.com@gmail.com

Entradas recientes

  • Cómo hacer bolso de 13 grannys de anillas de latas y ganchillo ahora que está de moda en 2021
  • Collar de espigas de rocallas de gama de colores
  • Collar de triángulos de peyote doble y rivolí forrado
  • Como transformar un disco de vinilo en un bol para caramelos
  • Cómo convertir una llave vieja en un colgante de soutache
  • Pendientes de triángulos isósceles de peyote doble y rivolí forrado
  • Colgantes de cruces celtas de delicas 11/0 con rívoli central
  • Pulsera de rectángulos de peyote par con delicas 11/0 negros y plata
  • Pendientes de conchas de mar de Laredo y perlas blancas
  • Colgante de búho hecho con cabuchones forrados de delicas

Categorías

  • Abalorios
  • Mandalas para pintar y colorear
  • Manualidades con reciclaje
  • Manualidades Hama Beads

Archivos

Copyright  © Manualidades Artesanas · Artesanía, manualidades y reciclaje

Copyright © 2023 · Sprinkle Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión